El curso técnico emprendimiento y negocios innovadores tiene como fin diseñar prototipos de proyectos de bienes o servicios, con base en la estructura del Business Model Canvas y el proceso Design Thinking, consolidando los aspectos teóricos y prácticos para la generación de emprendimientos creativos e innovadores con énfasis en el alcance del Programa Nacional Nicaragua Creativa.
El curso esta organizado en cuatro unidades a desarrollarse en línea por cuatro semanas continuas respectivamente (una unidad por semana). Las unidades abordan temas relacionados con los aspectos claves del emprendimiento y el modelo de negocio, el manejo de las finanzas, procesos de registro y formalización del proyecto de vida y el prototipaje del producto o servicio en el marco de una facilitación colegiada entre la docente Karla Julisa Quiñónez en el desarrollo de las unidades I y IV y la docente Lucy Ramírez en el desarrollo de las unidades II y III.
Cada protagonista deberá registrar un mínimo de diez horas de participación semanales en las que se incluyen dos horas de conferencia y ocho horas de mentoría o consulta.
- Teacher: Karla Julisa Quiñónez Rojas
- Teacher: Deborah María Zárate López
El curso técnico emprendimiento y negocios innovadores tiene como fin diseñar
prototipos de proyectos de bienes o servicios, con base en la estructura del
Business Model Canvas y el proceso Design
Thinking, consolidando los aspectos teóricos y prácticos para la generación de emprendimientos
creativos e innovadores con enfasis en el alcance del Programa Nacional Nicaragua Creativa.
El curso esta organizado en cuatro unidades a desarrollarse en línea por cuatro semanas continuas respectivamente (una unidad por semana). Las unidades abordan temas relacioneados con los aspectos claves del
emprendimiento y el modelo de negocio, el manejo de las finanazas,
procesos de registro y formalización del proyecto de vida y el
prototipaje del producto o servicio en el marco de una facilitación colegiada entre la docente Sandra Lovo en el desarrollo de las unidades I y IV y la docente Lucy Ramírez en el desarrollo de las unidades II y III.
Cada protagonista deberá registrar un mínimo de diez horas de participación semanales en las que se incluyen dos horas de conferencia y ocho horas de mentoría o consulta.
- Teacher: Sandra María Lovo Jerez